Un total de 23 voluntarios
participan en el Dispositivo Especial de Protección Civil para Semana Santa
![]() |
Foto: AVPC Fuentes por J.M.Rivero |
Un total de 23
voluntarios participan durante esta Semana Santa en el Dispositivo
Especial de Protección Civil, que está integrado en el Plan de Seguridad y
Emergencia organizado por el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía.
El objetivo,
garantizar la asistencia a los ciudadanos y velar por el correcto desarrollo de
las procesiones en la localidad. Tal como adelantó en su momento la Concejal de Seguridad
Ciudadana, Movilidad y Tráfico, Doña Manuela Pruna Pérez, "el Plan de
Protección Civil se activa cada día cuando sale la primera Cruz de Guía y se
desactiva cuando se recoge el palio, con el fin de dar la mayor cobertura
posible en todos los trayectos de principio a fin".
Aunque este dispositivo va a estar en marcha a
lo largo de todo el recorrido procesional, este año se prestará una atención
especial a los espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Como ya se ha informado por otros medios, estas
zonas se habilitaran en el recorrido de las diferentes cofradías, así como frente al Ayuntamiento (en
la plaza de España). Estos espacios estarán identificados y señalizados para su
mejor percepción, con la intención de hacer lo posible en su buen uso y respeto,a estos espacios, para lo cual colabora el Voluntariado de Protección Civil de Fuentes de Andalucía y se pide el máximo respeto a las indicaciones y recomendaciones de Protección Civil.
Por su parte, Protección Civil actuará en todo
momento en coordinación con la Delegación de Seguridad Ciudadana, Movilidad y
Tráfico, para evitar cualquier tipo de incidencias en la localidad, de igual
forma que lo hace Policía Local y Guardia Civil durante el desarrollo de esta Semana
Santa.
De esta forma, el Ayuntamiento garantiza el correcto
desarrollo de las distintas procesiones y la libre circulación o evacuación en
caso de necesidad, tratando a su vez, perjudicar lo menos posible a los vecinos
y conductores en general.
RECOMENDACIONES
Durante toda la Semana Santa, el
centro de la localidad está literalmente cerrado al tráfico rodado, siendo la mejor forma de trasladarse de un lugar a
otro a pié, para el cual se debe usar calzado cómodo.
Si vamos en coche, es mejor dejarlo en cualquier parking o
calle por donde NO discurran las procesiones (fuera de los recorridos). Lo mejor
para estos días, es ir de un lugar a otro andando.
En las aglomeraciones,
Intente no quedarse en ellas, los
espacios de nuestras calles son lo bastantes amplios como para disfrutarlos
desde otros lugares. Cuando se encuentre en algunas de estas aglomeraciones, haga
lo posible por salir de ellas. Algunos portales o comercios pueden servir muy
bien de refugio, pero busque espacios abiertos. Siempre tenemos calles que parecen
secundarias, cercanas, tramos sin aparente interés, que brindan
excelentes oportunidades para vivir dicha experiencia visual desde otros
lugares.
El respeto al paso de la procesión, debemos intentar cruzar por los sitios señalados y en los momentos adecuados, y dar prioridad a
los penitentes. Colocarse delante o detrás de un paso tiene su punto, pero
también sus inconvenientes y sus molestias.
MENORES
Si va acompañado de niños,
téngalos siempre controlados, vigilados, anoteles su telefono en el brazo, asi podremos reducir su malestar informandoles lo antes posible de su estado.
Lleve agua para ellos, no lo olvidde es importante su hidratación.
Lleveselos a espacios
abiertos y cómodos, con locales donde poder esperar sentado y/o tomando algo, y
sobre todo donde los niños puedan moverse con absoluta libertad.